¿Que es la redacción?





Es un proceso intelectual  el cual consiste en escribir, armar y/o construir un texto con intención de comunicar a un público en específico, mediante la organización y sistematizacion de los recursos expresivos de la lengua.


Por lo que se considera como una actividad comunicativa que utiliza el lenguaje como medio expresivo de los pensamientos, puesto que el lenguaje es el conjunto de sonidos articulados con los que se comunican los integrantes de grupos humanos.

El lenguaje es un instrumento de comunicación que permite al hombre expresarse a sí mismo individual y Social mente. El lenguaje oral o escrito, es el instrumento utilizado para que el mensaje vaya del productor al receptor. Es imprescindible su buen uso en la redacción de cualquier escrito, y ello se logra mediante la lectura de buenas obras, así mismo es de suma importancia poseer un conocimiento suficiente del idioma.

El lenguaje que se utiliza en el discurso debe adaptarse a la situación y al contexto donde se produce la comunicación, puesto que no sólo se requiere del uso correcto de las palabras, sino también que éstas sean social mente aceptadas, vale decir que el discurso debe condicionarse al lugar, al tema, al auditorio o destinatarios y al contexto donde se produce la comunicación.
La perspectiva comunicativa de la escritura se relaciona con el conocimiento que tienen los individuos sobre la manera más eficaz de comunicarse mediante distintas formas textuales y distintas lenguas de acuerdo a la situación que se presente.
Cuando se escribe también se da un proceso de reflexión sobre las capacidades lingüísticas y comunicativas de los actores del proceso, pues se busca fundamentalmente mejorar la capacidad de construir significados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Que es un memorándum?

MI EXPERIENCIA UNIVERSITARIA Y LA CARRERA ELEGIDA

Elementos a considerar en el escrito